lunes, marzo 31, 2025
GastronomíaRegionesTurismo

Lambayeque se relanza

Busca recuperar su sitial turístico con su gastronomía de clase mundial.

La región Lambayeque busca recuperar su posición privilegiada en el mapa turístico, impulsando la promoción de sus múltiples atractivos para cautivar a visitantes nacionales e internacionales. Jorge Gasco, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo de Lambayeque (APAVIT-Lambayeque), destaca el inmenso potencial turístico de la región, que abarca cultura, naturaleza, aventura y gastronomía.

Durante la inauguración del Workshop “Lambayeque: Historia, Naturaleza, Aventura y Gastronomía”, en colaboración con Ricardo Limo, presidente de PromPerú, se resaltó la riqueza cultural de Lambayeque, con el legado de civilizaciones como el Señor de Sipán, el Señor de Sicán y el Señor de Túcume.

La región también ofrece un paraíso natural, hogar de especies en peligro de extinción como aves únicas y el majestuoso oso de anteojos. Para los amantes de la aventura, Chiclayo propone emocionantes actividades como ciclismo de montaña, senderismo, avistamiento de aves y kayak.

Seguridad y tranquilidad:

Jorge Gasco comenta en cuanto a la seguridad en Chiclayo y sus alrededores, “no tenemos problemas de inseguridad. Chiclayo es una ciudad tranquila, donde uno puede caminar sin ningún problema”.

Gastronomía de clase mundial

La gastronomía de Lambayeque se posiciona como una de las cinco mejores del mundo y, sin duda, la mejor del Perú. Reconocidas empresas y revistas internacionales han situado a Chiclayo entre las cinco principales ciudades gastronómicas a nivel global.

“Esto nos ha impulsado a traer a Lima a los mejores chefs para promocionar la diversidad de la gastronomía chiclayana”, afirma Jorge Gasco. En los próximos diez días, se llevará a cabo una ruta gastronómica en Chiclayo, ofreciendo la oportunidad de degustar un auténtico almuerzo chiclayano y comprobar la excelencia de su cocina.

Se estima alcanzar la cifra de diez mil turistas al cierre del presente año. Jorge Gasco reconoce la baja afluencia turística en 2024, pero confía en que el reciente workshop, con la participación de 25 expositores, impulsará a Lambayeque como un destino turístico predilecto.

Leave a Response

Verificado por MonsterInsights