lunes, marzo 31, 2025
Comercio InternacionalGastronomíaTurismo

“Pisco para el Mundo”

Programa beneficiará a más de 50 empresas pisqueras en el 2025.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó que el programa “Pisco para el Mundo” promoverá que más de 50 empresas pisqueras de las regiones Arequipa, Ica y Lima se preparen para la exportación de nuestra bebida de bandera este 2025. Esta iniciativa, liderada por el Mincetur, busca facilitar la internacionalización de las empresas productoras y comercializadoras de Pisco.

Así lo sostuvo, la titular del Mincetur tras recorrer diversas empresas beneficiadas del programa en la región Lima, ubicadas en Lunahuaná, donde estuvo acompañada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

“Estamos comprometidos en seguir posicionando el Pisco en el ámbito internacional. Gracias al programa ‘Pisco para el Mundo’ continuaremos agilizando y simplificando la exportación de este producto bandera, mientras que con el Programa Pisco 360, se promoverá su internacionalización en ferias”, enfatizó la ministra.

El programa integra a los principales sectores involucrados en la cadena de producción y comercialización del Pisco, incluyendo Produce, Promperú, Sunat, Indecopi, Serpost, Digesa, Inacal, el Instituto Tecnológico de la Producción, así como los gobiernos regionales de Lima, Ica, Arequipa, Tacna y Moquegua.

La ministra León detalló que el programa inició en el 2023 y se desarrolla en dos fases: la primera se centró en identificar las necesidades y problemáticas que enfrentan las empresas en materia de facilitación de comercio exterior; la segunda consiste en ofrecer capacitaciones y asistencia técnica para adaptar sus productos a las exigencias de los mercados internacionales, considerando regulaciones y requisitos técnicos sanitarios y aduaneros.

Entre las empresas visitadas se encuentran Antigua Bodega Rivadeneyra, Viña Los Reyes, Bodega y Viñedos Santa María, y Vinos y Piscos D´ La Cruz, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca el desarrollo de sus operaciones y reafirmar el compromiso del sector en apoyar la promoción comercial de este destilado en las plataformas comerciales internacionales.

Acciones de promoción comercial para 2025

La ministra Desilú León destacó que, a través de PromPerú, se han programado diversas acciones de promoción comercial para seguir impulsando el Pisco durante este año, tales como la Feria Foodex 2025, la Feria BCB Bar Convent Brooklyn 2025, la Rueda de Negocios Retail Week, y el Concurso Mundial de Bruselas.

Datos

Se han desarrollado 5 ediciones del Programa “Pisco para el Mundo” en las regiones Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna durante el periodo 2023-2024, a la fecha se han atendido a 74 empresas pisqueras que representan a más de 100 agricultores.

6 empresas pisqueras del programa lograron realizar su primera exportación a través del mecanismo “Exporta Fácil”, a tres mercados de destino: Estados Unidos, España y Francia.

Las exportaciones de Pisco alcanzaron los US$ 8.5 millones en el 2024, con 65 empresas que realizaron envíos al mundo. Los principales destinos de nuestra bebida bandera fueron Estados Unidos (39%), la Unión Europea (32%) y Japón (10%). A nivel de regiones, Ica y Lima fueron las principales exportadoras de pisco (65% y 34% del total respectivamente).

Leave a Response

Verificado por MonsterInsights